Números frecuentes y modelos matemáticos: Las estrategias más populares para acertar en el Kino

A finales de marzo del 2025, un jugador chileno de Kino se convirtió en noticia al llevarse el premio mayor del pozo histórico acumulado del sorteo: $3.580 millones de pesos. El boleto del afortunado ganador obtuvo 14 aciertos.
Lograr esta hazaña no es nada fácil ya que la probabilidad de ganar en el Kino es 1 entre 4.457.400. Sin embargo, existen ciertas estrategias que pueden mejorar las posibilidades de acertar en el sorteo.
¿Cómo se juega al Kino y en dónde?
Para jugar al Kino se debe elegir 14 números de un total de 25. Se considera que ganas si aciertas los 14 números sorteados, aunque también puedes obtener premios con menos aciertos, como 13, 12, 11 o incluso 10 números. Además, existen categorías adicionales como el “Rekino”, el “Chao Jefe”, el “Kino con todo” y el “Premios al número de cartón”, que ofrecen más oportunidades de ganar.
Para jugar, hay que dirigirse a cualquier agencia de Lotería de Concepción autorizada, o bien, comprar tus cartones de forma online a través del sitio web oficial de Kino o de la aplicación móvil de Lotería. También existen plataformas de juegos de azar ofreciendo Kino, una versión muy similar del juego que conocen los chilenos.
¿Cuáles son los números que más se repiten en los sorteos del Kino?
A finales de 2024 se realizó una investigación sobre los números más frecuentes en los sorteos del Kino publicada en el portal de noticias Redgol . Teniendo en cuenta la historia de la lotería y un total de 2.986 sorteos pasados, se concluyó que algunos números han salido con mayor frecuencia que otros, tales como el 10, el 4 y el 5.
El siguiente listado detalla los números más “calientes” del Kino y el total de veces que han aparecido a lo largo de la historia:
- 10: 1.774 veces
- 5: 1.761 veces
- 4: 1.736 veces
- 24: 1.711 veces
- 8: 1.721 veces
- 15: 1.716 veces
- 18: 1.715 veces
- 24: 1.711 veces
- 13: 1.709 veces
Estrategias para aprovechar los números más frecuentes del Kino
Aunque saber cuáles son los números más frecuentes en la historia del Kino es un conocimiento útil, esto no garantiza una victoria inminente. Sin embargo, hay varias estrategias que se pueden implementar para mejorar los resultados en el próximo sorteo. Se recomienda lo siguiente.
- Mezclar números populares con números menos frecuentes: Teniendo en cuenta el anterior listado de los números calientes del Kino, una buena estrategia se trata de combinar dígitos comunes como el 10 con algunos que han salido menos, tal como es el caso del 22 que solo ha salido un total de 1.633 veces.
- Incluir números favoritos: Algunas personas tienen números de la suerte o dígitos con los cuales conectan de manera intuitiva. Si tu número de la suerte es 4, por ejemplo, una buena estrategia sería combinarlo con números frecuentes del Kino, tales como el 5 o el 24.
- Establecer un sistema de juego: Finalmente, se recomienda crear un sistema de juego único cada vez que se juegue al Kino. Un buen sistema es escoger los números frecuentes de base y añadir los favoritos. De esta manera, la actividad se vuelve más personalizada y entretenida.
Modelos matemáticos a seguir: El patrón Perich
Danny José Perich Campana, un profesor de matemáticas chileno y fundador del sitio web sectormatematica.cl, ha dedicado años a analizar el juego del Kino por varios años. Sus investigaciones le han permitido desarrollar una serie de recomendaciones para los jugadores. Entre sus principales consejos, destacan los siguientes:
- Evitar secuencias largas: Es aconsejable no incluir más de cuatro números consecutivos en tu selección (por ejemplo, 4, 5, 6, 7).
- Proporción de cifras: Existe una probabilidad del 36% de que los números ganadores sean de una sola cifra (como 6, 7, 8), mientras que el 64% restante tiende a ser de dos cifras (por ejemplo, 17, 18, 19).
- Números fijos: Se sugiere elegir siempre dos números fijos, como el 1 y 25 o el 2 y 25.
- Espaciado entre números: Intenta mantener una separación de tres a cuatro números entre tus selecciones. Por ejemplo, si eliges el 10, el siguiente número podría ser el 13 o el 14.